¿Te has preguntado alguna vez si hay que pasar la ITV de una caravana? La respuesta es sí. Disfrutar de la libertad que ofrece el caravaning implica también asumir ciertas responsabilidades legales y de mantenimiento, y una de las más importantes —y frecuentes— es la Inspección Técnica de Vehículos.
Pero, ¿con qué frecuencia? ¿A partir de qué momento es obligatoria? ¿Hay diferencias entre caravanas y autocaravanas? Desde Autocaravanas Aragón te traemos esta guía clara para pasar la ITV en caravana, resolviendo todas esas dudas que nos consultáis habitualmente en nuestras instalaciones.
¿Qué vehículos deben pasar la ITV?
Antes de hablar de plazos y frecuencias, conviene tener clara una cosa: no todos los vehículos del mundo del caravaning tienen las mismas obligaciones cuando se trata de pasar la ITV. La normativa distingue entre caravanas ligeras, caravanas pesadas, autocaravanas y campers, y en cada caso las exigencias son distintas. A continuación, te explicamos cada categoría y su relación con la ITV de caravanas y autocaravanas.
Caravanas ligeras
Las llamadas caravanas ligeras son aquellas cuya Masa Máxima Autorizada (MMA) es igual o inferior a 750 kg. Son modelos pequeños, generalmente más manejables y que no suelen llevar sistemas complejos en su interior.
En estos casos, no existe obligación de pasar la ITV periódicamente. Eso sí, deberán realizar una inspección técnica inicial en el momento de su matriculación y volver a pasar por una estación ITV si se realiza alguna modificación estructural importante, como cambios en el chasis, instalación de un sistema de gas o reforma de la distribución interior.
Caravanas pesadas
Cuando hablamos de caravanas pesadas, nos referimos a aquellas con una MMA superior a 750 kg. Estos modelos, al tener un mayor volumen, equipamiento y peso, están sometidos a inspecciones técnicas periódicas obligatorias para garantizar su seguridad en circulación.
Este tipo de caravanas deben cumplir con la normativa vigente en cuanto a revisiones, y la periodicidad de las mismas dependerá de su antigüedad. Más adelante te explicamos cada cuánto tiempo pasa la ITV una caravana en detalle.
Autocaravanas y campers
Tanto las autocaravanas como las furgonetas camper homologadas como vehículos vivienda tienen una particularidad: son vehículos autopropulsados, es decir, se conducen por sí mismos y no necesitan ser remolcados. Esto las asimila, a nivel legal, a los turismos o vehículos especiales, por lo que están obligadas a pasar la ITV periódicamente desde el momento en que cumplen cuatro años de antigüedad.
En este caso, no hay distinciones por peso como ocurre con las caravanas. Todas deben someterse a inspección técnica en función de su edad, siguiendo el mismo calendario que los turismos, aunque el tipo de revisión es más exhaustivo por sus particularidades técnicas.

¿Cada cuánto hay que pasar la ITV en una caravana?
Una de las dudas más habituales entre quienes se inician en el mundo del caravaning es: ¿cada cuánto tiempo pasa la ITV una caravana? Y es lógico preguntárselo, porque no todos los vehículos están sujetos a los mismos plazos ni requisitos.
En este apartado te damos una guía clara y actualizada sobre la frecuencia obligatoria para pasar la ITV, tanto en caravanas como en autocaravanas y campers. Porque sí, aunque todos estos vehículos comparten el espíritu viajero, las normativas son diferentes según su tipología y antigüedad.
Caravanas (MMA superior a 750 kg)
Si tu caravana tiene una masa máxima autorizada superior a 750 kg, entra en la categoría de caravanas pesadas, por lo tanto debes pasar la ITV periódicamente. Estos son los plazos marcados por la legislación actual:
- Hasta los 6 años de antigüedad: No es necesario pasar ITV.
- De 6 a 10 años: ITV cada 2 años.
- Más de 10 años: ITV anual.
Importante: Estas indicaciones aplican también a remolques tipo vivienda con MMA superior a 750 kg. Si tu caravana ha sido modificada o tiene más de una década, la inspección se vuelve obligatoria cada año, aunque solo la uses en vacaciones.
Y si estás en duda sobre la categoría o antigüedad de tu caravana, lo más fiable es consultar la ficha técnica del vehículo o acudir a nuestro equipo especializado. En Autocaravanas Aragón te asesoramos sin compromiso.
Autocaravanas y campers
A diferencia de las caravanas, las autocaravanas y campers homologadas como vivienda son vehículos motorizados, por lo que se rigen por la misma normativa que los turismos o vehículos especiales. La diferencia principal está en que la ITV para autocaravanas y campers se activa antes, ya que se considera que el uso de un motor implica un mayor desgaste mecánico y necesidad de control.
- Hasta los 4 años de antigüedad: No es necesario pasar ITV.
- De 4 a 10 años: ITV cada 2 años.
- Más de 10 años: ITV anual.
Consejo profesional: Aunque no estés obligado a pasar la ITV en los primeros años, nunca está de más realizar revisiones preventivas. La seguridad y el buen estado del vehículo son clave para disfrutar del viaje sin sobresaltos.

¿Qué se revisa en la ITV de una caravana?
Saber cómo es la ITV de una caravana ayuda a llegar más tranquilo al día de la inspección y, sobre todo, a evitar sorpresas. Esta revisión técnica no es un simple trámite: su objetivo es garantizar que la caravana cumple con las condiciones mínimas de seguridad para circular por carretera sin poner en riesgo a sus ocupantes ni al resto de usuarios.
Pero, ¿qué aspectos se tienen en cuenta durante la inspección? Vamos a verlo con detalle:
- Estructura y chasis: El estado general del chasis y la estructura del bastidor. No debe presentar fisuras, corrosión grave, soldaduras no autorizadas ni deformaciones que comprometan la seguridad.
- Identificación del vehículo: El número de bastidor grabado en el chasis coincida exactamente con el que figura en la documentación técnica.
- Iluminación y señalización: Correcto estado del sistema de iluminación como las luces de posición, intermitentes, luz de freno, luz de matrícula, y catadióptricos traseros y laterales.
- Neumáticos, frenos y suspensión: El estado de los neumáticos, incluyendo dibujo, desgaste y presión, así como posibles grietas o deformaciones. También se revisa la suspensión y, en las caravanas que disponen de sistema de frenado, se examina el freno de inercia y su correcto funcionamiento.
- Documentación técnica: Presentar toda la documentación técnica en regla. Si se ha realizado alguna reforma, debe estar homologada y reflejada en la ficha técnica.
- Instalaciones interiores (agua, gas, electricidad): No se revisan salvo que se haya realizado una reforma significativa que afecte a la estructura del vehículo.
Si tienes una caravana bien mantenida y sin modificaciones sin homologar, no deberías tener problemas.
¿Qué documentación necesitas llevar?
Para pasar la ITV de tu caravana o autocaravana, no olvides presentar:
- Permiso de circulación.
- Ficha técnica (tarjeta ITV).
- DNI o documento identificativo del titular.
- Justificante del seguro en vigor, si lo solicita la estación.
¿Dónde pasar la ITV para caravanas?
La ITV para caravanas puede realizarse en cualquier estación ITV autorizada en España, siempre que dispongan del equipamiento necesario para revisar este tipo de vehículos. No obstante, nuestra recomendación es que, si tienes una caravana, autocaravana o camper, acudas a una estación con experiencia específica en vehículos recreativos, como la ITV de Malpica en Zaragoza.
Este tipo de vehículos tienen particularidades estructurales, técnicas y normativas que no siempre se manejan en estaciones con menor volumen de revisiones caravaning. Un técnico habituado a inspeccionar caravanas sabrá exactamente qué comprobar, qué documentación solicitar y cómo tratar cualquier reforma que hayas hecho.
En otras palabras: no todas las ITV son iguales. Elegir bien puede marcar la diferencia entre una inspección rápida y clara o una jornada de dudas, trámites y posibles contratiempos.
¿Tienes que pasar la ITV a tu caravana pronto?
No lo dejes para última hora. Circular con la ITV caducada en una caravana o autocaravana supone una infracción grave que puede acarrear:
- Multas de hasta 200 euros.
- Inmovilización del vehículo, si estás en circulación.
- Problemas con el seguro, que puede no cubrir daños en caso de accidente si la ITV no está en regla.
- Y sobre todo, un riesgo directo para tu seguridad y la de tus acompañantes.
Si no estás seguro de cuándo te toca o necesitas preparar tu caravana o autocaravana para la revisión, en Autocaravanas Aragón estamos aquí para ayudarte. ¡Pon tu vehículo en manos de expertos!