Recorrer Teruel en autocaravana es una manera extraordinaria de conocer una provincia que combina historia, naturaleza y cultura. Recuerda siempre respetar el entorno, acampar únicamente en zonas habilitadas y conducir con precaución, ya que podrías enfrentarte a sanciones inesperadas.
En Autocaravanas Aragón, te proponemos una ruta circular de 5 días que parte desde Zaragoza y te lleva por algunos de los destinos más fascinantes de la región. ¡Prepárate para una experiencia que no olvidarás!
Día 1: Laguna de Gallocanta
El viaje comienza desde Zaragoza, con un trayecto de aproximadamente 1 hora y 30 minutos hasta la Laguna de Gallocanta, una de las joyas naturales más impresionantes de Aragón. Esta laguna salada es famosa por ser un refugio de aves migratorias, especialmente grullas comunes. Durante los meses de otoño e invierno, se pueden avistar miles de ellas en su travesía hacia el sur.
Qué hacer en Gallocanta
- Centro de Interpretación de la Laguna: Aprende sobre la biodiversidad del lugar y las rutas migratorias de las aves.
- Senderismo y observación de aves: Disfruta de caminatas alrededor de la laguna y utiliza los miradores para observar especies como flamencos y ánsares.
Recomendación para la noche
La zona cuenta con áreas habilitadas para autocaravanas, como el aparcamiento de Bello, un lugar tranquilo y rodeado de naturaleza donde podrás descansar.
Día 2: Albarracín y Teruel
El segundo día se centra en descubrir dos lugares imprescindibles: Albarracín y la capital provincial, Teruel. Sal temprano hacia Albarracín, un trayecto de aproximadamente 1 hora y 45 minutos desde Gallocanta.
Albarracín
Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, Albarracín destaca por su arquitectura única, con casas rojizas, calles empedradas y un ambiente medieval.
- Murallas y Torres: Sube hasta las murallas para disfrutar de vistas panorámicas del pueblo y los alrededores.
- Catedral de Albarracín: Un impresionante edificio que combina estilos gótico y renacentista.
- Río Guadalaviar: Pasea por sus orillas y disfruta de un entorno natural idílico.
Teruel
Por la tarde, dirígete a Teruel, a solo 40 minutos de Albarracín. Esta ciudad es famosa por su legado mudéjar, declarado Patrimonio de la Humanidad.
- Torre del Salvador: Un ejemplo excepcional de arquitectura mudéjar.
- Plaza del Torico: El corazón de la ciudad, donde se encuentran bares y restaurantes.
- Mausoleo de los Amantes de Teruel: Una romántica y trágica historia que es parte del alma de la ciudad.
Área para pernoctar
En Teruel hay varias opciones para estacionar, como el área de autocaravanas cerca del centro, que ofrece servicios básicos y una ubicación privilegiada.
![autocaravanas aragon teruel en autocaravana ruta por teruel en autocaravana](https://autocaravanasaragon.com/wp-content/uploads/2025/01/autocaravanas-aragon-teruel-en-autocaravana-ruta-por-teruel-en-autocaravana.jpg)
Día 3: Dinópolis
Dedica el tercer día por completo a explorar Dinópolis, un parque temático que mezcla paleontología y entretenimiento. Es una visita ideal para familias, aunque también resulta fascinante para adultos interesados en la historia de los dinosaurios.
Actividades destacadas
- Museo Paleontológico: Con exposiciones de esqueletos reales y reproducciones a tamaño real.
- T-Rex Show: Un espectáculo interactivo que te hará sentir en la era de los dinosaurios.
- Zona infantil: Los más pequeños disfrutarán de atracciones adaptadas a su edad.
Consejos prácticos
Llega temprano para aprovechar al máximo las actividades. El parque cuenta con amplias zonas de aparcamiento, incluidas plazas para autocaravanas.
Por la noche, puedes relajarte en Teruel o dar un paseo por sus alrededores antes de descansar en el mismo área de pernocta.
Día 4: Mirambel y Beceite
El cuarto día comienza con un trayecto de unas dos horas hasta Mirambel, un encantador pueblo medieval incluido en la red de Los Pueblos Más Bonitos de España.
Mirambel
Este pequeño pueblo es una joya del Maestrazgo turolense. Su casco histórico está perfectamente conservado, con calles empedradas y murallas que evocan tiempos medievales.
- Casco histórico: Recorre sus calles empedradas y descubre edificios como el Portal de las Monjas o el Convento de las Agustinas.
- Ambiente medieval: La tranquilidad del pueblo te permitirá retroceder en el tiempo y disfrutar de su auténtico encanto.
Beceite
A una hora de Mirambel, Beceite es conocido por su belleza natural. Este pintoresco pueblo es la puerta de entrada al Parrizal de Beceite, un paraje natural con rutas de senderismo entre cañones y ríos de aguas cristalinas.
- Ruta del Parrizal: Una caminata espectacular a través de desfiladeros y pasarelas de madera sobre el río Matarraña.
- Entorno natural: Ideal para quienes buscan desconectar y conectar con la naturaleza.
Además, puedes explorar el casco antiguo, con su puente de piedra y la iglesia de San Bartolomé.
Área para pernoctar
En Beceite, hay áreas habilitadas para autocaravanas con vistas al río, donde puedes pasar una noche tranquila rodeado de naturaleza.
![autocaravanas aragon teruel en autocaravana pueblos de teruel en autocaravana](https://autocaravanasaragon.com/wp-content/uploads/2025/01/autocaravanas-aragon-teruel-en-autocaravana-pueblos-de-teruel-en-autocaravana.jpg)
Día 5: Valderrobres y Calaceite
En el último día, visita Valderrobres y Calaceite, dos joyas del Matarraña que te dejarán un gran recuerdo de esta ruta.
Valderrobres
Valderrobres es una de las joyas de la comarca del Matarraña. Su entrada, cruzando el puente medieval sobre el río Matarraña, ya es un espectáculo en sí misma.
- Castillo de Valderrobres: Una fortaleza gótica que domina el pueblo y ofrece vistas espectaculares.
- Iglesia de Santa María la Mayor: Situada junto al castillo, destaca por su estilo arquitectónico.
- Calles adoquinadas: Piérdete por sus callejuelas y disfruta del encanto típico del Matarraña.
Calaceite
Finaliza la ruta en Calaceite, un pueblo cargado de historia y cultura. Este lugar forma parte de la comarca del Matarraña y es famoso por su arquitectura renacentista.
- Museo Juan Cabré: Museo dedicado a uno de los primero arqueólogos de España.
- Casco antiguo: Admira sus calles empedradas y casas de piedra.
- Yacimientos ibéricos: Descubre vestigios de antiguos asentamientos en los alrededores.
Con esta ruta circular, que comienza y termina en Zaragoza, habrás disfrutado de lo mejor que Teruel tiene para ofrecer en autocaravana. Sus paisajes, historia y encanto rural te harán querer volver una y otra vez.